Previsión del tiempo

La AEMET revienta el verano y anuncia una ola de frío sin precedentes: las temperaturas…

Ver vídeo
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Revienta el verano la AEMET y anuncia una ola de frío sin precedentes, las temperaturas se alejarán de lo que sería habitual en esta época del año. Con la llegada de un plus de buenas sensaciones que pueden acabar siendo lo que marcará este antes y después de un verano atípico. El mal tiempo se ha convertido en un problema que va en aumento y puede acabar siendo lo que nos acompañe en estos días. Estaremos muy pendientes de un cambio de tendencia que puede llegar a ser esencial.

Estamos viendo llegar un marcado descenso de las temperaturas que pueden acabar siendo lo que nos acompañará en estos momentos. Por lo que, quizás deberemos empezar a ver llegar este otoño, que parece que hasta el momento en el que todo es posible. Por lo que, habrá llegado el momento de apostar por estos cambios que pueden ser esenciales en estos días de verano en los que parece que todo será posible. Con lo que, habrá llegado el momento de apostar por estos días que tenemos por delante y que puede ser clave. Los expertos de la AEMET no dudan en dar un marcado pronóstico del tiempo que pone los pelos de punta.

Las temperaturas van a caer en picado

Lo que parecía imposible, se ha convertido en una realidad. Estamos pendientes de un marcado cambio de tendencia que puede acabar siendo el que nos acompañe en estos días. Sin duda alguna, esas vacaciones que querríamos ver llegar no son como esperaríamos, sino todo lo contrario.

Nos enfrentamos a un marcado cambio de tendencia que puede acabar siendo algo muy diferente. Una nueva realidad que puede acabar siendo lo que nos acompañe en unos días en los que todo es posible. Tenemos la libertad de poder hacer mil y un planes, los cuales, en gran parte, dependen del tiempo.

Lo que puede pasar en estas próximas jornadas es un cambio de tendencia que, sin duda alguna, se convertirá en nuestro mejor aliado para organizar estos esperados días de vacaciones. Empezando por intentar elegir el destino de esta escapada que acabará siendo la que nos acompañe en estos días que tenemos por delante. Es hora de apostar claramente por una situación del todo inesperada que se convertirá en esencial en estos días. Habrá llegado el momento de apostar claramente por algunos detalles que serán claves, en estos días.

Revienta el verano la AEMET en estos días

Estamos pendientes de una serie de novedades que acabarán marcando estos días que tenemos por delante. Un cambio de tendencia que puede llegar a ser el que marque estas jornadas que hasta la fecha no hubiéramos tenido en cuenta. Estaremos muy pendientes de lo que pueda pasar ante una previsión del tiempo que no pinta nada bien para los amantes del calor.

Tal y como nos explican desde la web de la AEMET: «Se prevé un tiempo anticiclónico estable en casi todo el país, aunque el paso de una vaguada de onda corta se espera que inestabilice el centro y el este peninsulares. Así se esperan cielos despejados o poco nubosos con nubosidad de evolución en el centro, este y sur peninsular, e intervalos de nubes bajas con lluvias débiles en el Cantábrico y nortes de Canarias. A lo largo de la tarde se esperan chubascos acompañados de tormentas en la meseta sur, las montañas aledañas y en el este, de forma más probable e incluso localmente fuertes en el nordeste de Cataluña, en el sur de la Ibérica y en las sierras del sudeste.

Probables bancos de niebla o brumas matinales en zonas altas del extremo norte. Temperaturas máximas sin grandes cambios, aunque con un descenso ligero en Galicia y en la meseta sur. Se superarán 36-38 grados en el interior sudoeste peninsular y los 34-36 en el sudoeste de Galicia. Las mínimas tampoco tendrán grandes variaciones, salvo un ascenso ligero de las máximas en la zona centro peninsular y un descenso ligero en el Cantábrico, y permaneciendo por encima de 20 grados en litorales del área mediterránea y de Canarias, así como en las depresiones del suroeste peninsular».

Siguiendo con la misma previsión del tiempo: «Soplará levante moderado con algún intervalo de fuerte al inicio en Alborán y el Estrecho. En el resto, viento flojo con predominio de la componente este en el Mediterráneo, de la componente norte en la mitad norte peninsular, con cierzo moderado en el Ebro y la componente sur en la mitad sur. Más intenso en el litoral atlántico gallego, donde se esperan intervalos de fuerte. En Canarias soplará moderado de componente norte, tendiendo a nordeste».

Los expertos no dudan en lanzar estas importantes alertas: «Temperaturas máximas que superarán 36-38 grados en el interior sudoeste peninsular y 34-36 en el sudoeste de Galicia. Chubascos y tormentas localmente fuertes en el nordeste de Cataluña, en el sur de la Ibérica y en las sierras del sudeste».

Lo último en Sociedad

Últimas noticias